La apraxia del habla es un trastorno de la programación motora del habla ocasionado por lesiones a las partes del cerebro relacionadas con el discurso. Otros términos incluyen apraxia del habla, apraxia del habla adquirida, apraxia verbal y dispraxia.
Las personas con apraxia del habla tienen problemas con la secuenciación de los sonidos en las sílabas y las palabras. La severidad del caso dependerá del tipo de lesión cerebral.
La persona con apraxia del habla sabe qué palabras quiere utilizar, pero el cerebro tiene dificultad en coordinar los movimientos musculares necesarios para decir dichas palabras. Puede que diga algo completamente diferente, incluso palabras inventadas. La persona puede reconocer el error y en ocasiones es capaz de rectificarlo, pero algunas veces dice algo completamente diferente.
Tienen dificultad en imitar los sonidos del habla, tienen dificultad en imitar movimientos no necesariamente relacionados con el habla (apraxia oral), como sacar la lengua, realizan esfuerzos tentativos al tratar de producir los sonidos, en casos graves, son incapaces de producir sonido alguno, cometen errores irregulares, hablan a un ritmo lento, conservan parcialmente la capacidad de producir el «lenguaje automático» (lenguaje de rutina).
Escríbenos

MARINA RODRÍGUEZ

Paula Egea
