Según la O.M.S. la disfemia es “Un desorden del ritmo del habla en que los individuos saben exactamente lo que quieren decir pero son incapaces de decirlo por repeticiones, prolongaciones y ceses del sonido en forma involuntaria”.
Ellas son la expresión visible de la interacción de determinados factores neurológicos, orgánicos, psicológicos y sociales que determinan y orientan en el individuo la conformación de un ser, un hacer y un sentir con características propias. Los efectos psicológicos de la tartamudez pueden ser severos afectando el estado de ánimo de la persona de forma continua, llegando a ser causa en muchos casos, de un importante aislamiento social.
Los síntomas que podemos observar son los siguientes:
- Repetición de partes de palabra, palabras y/o frases, en número y frecuencia aumentada.
- Cambios de intensidad y frecuencia de la voz.
- Pausas, interjecciones y/o muletillas en un número mayor al habitual. Incomodidad al hablar.
- Esfuerzo al hablar.
- Prolongaciones
- Tensión corporal visible y audible.
- Dificultad al empezar a hablar y/o en mantener el patrón respiratorio.
- Cambio de palabra por temor al bloqueo.
- Miedo a producir determinados sonidos.
- Evitar hablar o contestar con monosílabos (si, no, vale…)
- Miedo a enfrentar determinadas situaciones verbales.
- Poca participación social.
- Timidez exacerbada.
Escríbenos

MARINA RODRÍGUEZ
Logopeda

Paula Egea
Logopeda

Sara Bastida
Logopeda