La dislexia es definida como un trastorno que se manifiesta en dificultades para aprender a leer a través de los medios convencionales de instrucción, a pesar de que exista un nivel normal de inteligencia y adecuadas oportunidades socio-culturales.
- Dislexia fonológica:
Nos encontramos con una dislexia fonológica cuando hay dificultad para operar con la vía fonológica, es decir cuando hay dificultad para descomponer las palabras en sonidos, sobre todo con las palabras desconocidas.
Tendrán problemas en aquellas palabras cuya escritura no se corresponde de forma directa con su pronunciación (en castellano estas palabras son raras por ser una lengua transparente y fundamentalmente son anglicismos como por ejemplo: Hall, thriller…).
- Dislexia superficial o visual:
Este tipo de dislexia se da cuando hay dificultad para operar con la vía léxica, es decir para reconocer las palabras familiares/conocidas, con errores ortográficos…Pero los niños que presentan este tipo de dislexia, tendrán problemas en todas aquellas palabras no conocidas, inventadas o pseudopalabras. - Dislexia mixta o profunda:
Se caracteriza por presentar déficits en ambas rutas.
Escríbenos

MARINA RODRÍGUEZ
Logopeda

Paula Egea
Logopeda

Sara Bastida
Logopeda