La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad neuromuscular que cursa con una degeneración selectiva de las motoneuronas , las encargadas de innervar los músculos implicados en el movimiento voluntario.
La consecuencia es una debilidad muscular progresiva que avanza hacia la parálisis total del enfermo viéndose afectadas también la capacidad de hablar, masticar, tragar y respirar. Por otro lado funciones como la sensibilidad y la inteligencia no se ven afectados y tampoco los movimientos oculares ya que se trata motoneuronas que poseen más resistencia.
La labor del logopeda se centra fundamentalmente en las siguientes áreas:
- Respiración. Es necesario trabajar la musculatura implicada en la respiración debido a la progresiva pérdida de fuerza y control de la musculatura asociada, así como la realización de corrección postural.
- Alimentación. La debilidad muscular provocará dificultades tanto en la fase oral como en la fase faríngea de la deglución, así que la intervención dependerá de la afectación, que puede comenzar únicamente con dificultades en la masticación pasando por el cambio de consistencia de los alimentos, hasta ser necesaria la alimentación con sonda.
- Comunicación. Inicialmente, la intervención estará centrada en conservar la comunicación oral mediante ejercicios específicos y adaptados a cada persona. Sin embargo, cuando el grado de afectación no permita la comunicación oral será necesario elegir un Sistema Aumentativo o Alternativo de Comunicación (SAAC) que mejor se adapte.
Escríbenos

MARINA RODRÍGUEZ
Logopeda

Paula Egea
Logopeda

Sara Bastida
Logopeda