La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad crónica desmielinizante que afecta al Sistema Nervioso Central(SNC), concretamente, al cerebro y a la médula espinal, originando retrasos e interrupciones en la comunicación nerviosa y, en ocasiones, daños en la fibra nerviosa.. Actualmente no tiene cura pero un tratamiento farmacológico respaldado por un tratamiento integral puede mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen.
Los afectados por la esclerosis múltiple pueden presentar dificultades para hacerse entender o para articular palabras como consecuencia de su enfermedad, lo que les repercute a nivel personal y social. Muchos no son conscientes de que padecen algún tipo de trastorno del lenguaje, sin embargo, estas dificultades se puede tratar acudiendo a profesionales. En este sentido, el papel del logopeda es fundamental para mejorar las habilidades comunicativas de los afectados por la EM en tanto que:
- Informa, asesora y entrena a las personas que cuidan de los pacientes.
- Detecta tempranamente el problema.
- Examina y valora los déficits.
- Establece un programa de tratamiento adecuado y frena la aparición de nuevos trastornos. Las principales áreas a tratar son: anatomía y funcionalidad de los órganos orofaciales, fonación y respiración, articulación, deglución y lenguaje.
- Plantea un Sistema Alternativo o Aumentativo de Comunicación (SAAC). Esto es, formas de expresión distintas al lenguaje hablado que aumentan o compensan las dificultades de comunicación.
Escríbenos

MARINA RODRÍGUEZ

Paula Egea
