¿QUÉ ES LA DISFONÍA?

Se llama disfonía a la pérdida de la calidad de la voz, es decir, se ven alterados cualquiera de los parámetros de la voz: intensidad; no podemos hablar fuerte o elevar la voz. Tono, nuestra voz se vuelve grave o aguda. Timbre; nos cambia el color de la voz.

¿PÓR QUÉ SE PRODUCE?

  1. Causa Orgánica:
    • Nódulos.
    • Pólipos.
    • Edemas.
    • Parálisis cuerdas vocales.
  2. Causa Funcional:
    1. Sobre esfuerzo bocal.
    2. Inadecuada técnica vocal.

¿CÓMO PODEMOS MEJORAR?

Tras tener el diagnóstico dado por el otorrinolaringólogo debes de acudir al logopeda para reeducar la voz, conseguir un patrón de habla adecuado y así volver a recuperar una calidad vocal óptima tanto si tu recuperación requiere de intervención quirúrgica o no. Igualmente, puedes empezar a cuidar tu voz teniendo en cuenta las siguientes pautas de higiene vocal:

  1. Evitar Agentes Irritantes:
    • Tomar bebidas muy frías y muy calientes.
    • Ambientes con exceso de humo.
    • Aire acondicionado y calefacción.
    • Evitar ambientes con ruido excesivo.
  2. Evitar Malos Hábitos
    • Carraspeo.
    • Susurrar.
    • Hablar mientras cargamos peso.
    • Fumar.
  3. Consejos
    • Hidratarnos constantemente.
    • Tomar bebidas templadas.
    • Sólo si tenemos necesidad de aclarar la garganta, toser.
    • Hablar en voz baja, evitar el susurro.
    • Mantener una postura adecuada para una correcta proyección vocal.
    • Tomar infusiones o hacer «baos» de orégano y/o tomillo.
    • Dormir al menos 8 horas.
    • Articular correctamente.

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: MARINA RODRÍGUEZ CELDRÁN

Finalidad: Gestionar y publicar los comentarios 

Legitimación: Interés legítimo del Responsable y consentimiento del interesado.

Destinatarios: Se cederán datos por obligación legal, autorización expresa del interesado o para prestar un servicio como se explica en la información adicional.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

 

Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos expuesta en nuestra política de privacidad en el siguiente link

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

C. RCB - Guadalupe

Av Principe de Asturias 2, 30107
Guadalupe, (Murcia)

646 39 42 77
guadalupe@clinicarcb.com

C. RCB - Llano de Brujas

C/ Reina Sofía 6, 30161
Llano de Brujas, Murcia

670 95 31 11
llanodebrujas@clinicarcb.com